La verdad es que tenía miedo, pero mis amigos estaban de acuerdo en que había que hacer al menos un tour de snorkel en Cancún durante nuestras vacaciones. Unos ya habían visitado antes Isla Mujeres y otros habían ido el año anterior a “El Cielo”, en Cozumel. Así que a Marianita se le ocurrió la genial idea de nadar con tortugas en Cancún, ¿por qué no?
Desde que una tortuguita que mi primo Javier tenía cuando éramos niños me mordió súper fuerte un dedo, yo no había querido saber más de esos animales, ¡mucho menos nadar con ellos! Además, yo nunca había hecho snorkel, así que esperaba que a mis amigos se les olvidara todo el tema cuando llegáramos a Cancún.

¿Se puede nadar con tortugas en Cancún?
Resulta que sí se puede y están en libertad. Otra buena noticia es que no tienes que hacer un viaje larguísimo por carretera hasta Playa del Carmen o Tulum. Quienes ya hemos venido antes al Caribe Mexicano, sabemos la gran ventaja que eso implica. El tour Total Snorkel Cancún incluye traslado terrestre y sale de Punta Sam, de una marina que está como a 20 minutos de la Zona Hotelera.
Traslado a la marina
La transportación nos recogió como a las dos de la tarde en el hotel y luego nos recibieron súper amables en la marina de Punta Sam. En el camino, Julián nos contó una historia aterradora de cómo él aprendió a hacer snorkel “a la brava” en un paseo que él y su entonces novia pagaron con un lanchero de Isla Mujeres.

Nos platicó que apenas si les explicaron cómo ponerse el visor y el snorkel y ya les estaban diciendo que se aventaran al agua. Ese día había mucho viento y mucho oleaje. Para no hacer el cuento largo, nos dijo, entre los dos se tragaron como un galón de agua de mar y los tuvieron que ayudar a subir casi cargando a la lancha. Más tarde lo intentaron de nuevo y ya medio aprendieron a snorkelear. ¡Ese Julián y sus historias tan oportunas!
Lección de snorkel en la marina
Las piernitas se me doblaban de los nervios cuando bajamos de la transportación, pero el personal de Total Snorkel Cancún nos recibió muy amablemente. Algo en lo que hicieron énfasis desde el primer momento es que el tour es totalmente seguro, se hace en lugares de poca profundidad, en aguas tranquilas y lo mejor: ¡Tendríamos una lección de snorkel ahí mismo, en la marina!

Con toda la paciencia del mundo, sin prisas, nos ayudaron a elegir el tipo y talla correcta de chaleco salvavidas y de aletas. Nos entregaron visor y tubo de snorkel y antes de meternos siquiera al agua, nos enseñaron a colocarnos todo el equipo adecuadamente.

Bajamos la escalerita del muelle y ahí hice mi primera práctica de snorkel, ¡nada que ver con lo que Julián nos había contado de su experiencia previa! Esto me dio muchísima confianza y me dejó tranquilo para la aventura que viviríamos a continuación.
Snorkel en el arrecife El Meco
Así se llama, ¡de verdad! Mis amigos y yo no parábamos de reír como mensos cada que el guía decía el nombre del arrecife. Aunque en el muelle de la marina vimos uno que otro pececillo, nada me había preparado para la cantidad de peces de todos colores que vimos en el arrecife. ¡Casi lloro de emoción! Jamás me imaginé que hacer snorkel fuera tan padre.

Snorkel en MUSA Cancún
Nuestro guía nos habló de los cientos de esculturas que están sumergidas entre Cancún e Isla Mujeres, creadas por varios artistas plásticos. Estas obras componen el Museo Subacuático de Arte de Cancún; el coral se ha ido adhiriendo a su superficie, cambiando la fisonomía de la obra original. ¡Es una colaboración entre los artistas y la naturaleza! Nosotros vimos una “sala” con una serie de esculturas que se llaman “Bendiciones”.

Snorkel en un barco hundido
Sí, también haces snorkel frente a un barco hundido. He de contarte que a estas alturas yo ya estaba en actitud de “¡Venga! ¡Vamos a snorkelear por todo el mar Caribe!”. Cero que ver con el miedoso que era por la mañana, antes de empezar el tour.

Vimos el barco, cuya superficie ha sido reclamada por la naturaleza cubriéndolo de vida, haciéndolo parte del paisaje y refugio de muchísimos peces tropicales.

Nadar con tortugas en Cancún
Un escalofrío recorrió mi columna vertebral cuando nuestro guía nos dijo que nos trasladaríamos a una zona baja, de pasto marino. Es el lugar favorito de las tortugas, que ahí se alimentan tranquilamente.

Bajamos al mar con nuestro equipo de snorkel y nadamos a una distancia razonable de ellas, nada de tocarlas ni mucho menos colgarse de ellas. No puedo hacerte una descripción justa de todas las emociones que me llenaron el alma al ver a estos apacibles anfibios cerca de mí. ¡Tienes que vivirlo! Obvio, ninguna tortuga me mordió. Si no molestas a los animales, ellos tampoco se meten contigo.
¿Por qué te recomiendo nadar con tortugas en Cancún?
A mí me cambió esta experiencia. Vencí mi miedo a hacer snorkel y así pude dar un vistazo a todo lo que hay debajo de la superficie del mar. Vi peces de muchos colores y tamaños, contemplé rayas moviéndose majestuosamente, esculturas sumergidas y un naufragio. Además, tuve frente a mí a tres enormes tortugas marinas en total libertad. Amplié mi visión de Cancún y también me siento diferente. No sé, ¿más fuerte? Más valiente, eso sí.

Le agradezco infinitamente a Marianita, quien tuvo la idea de nadar con tortugas, hizo la reserva del tour Total Snorkel Cancún y se encargó de recolectar el dinero de cada uno de nosotros, como cuando vamos a un restaurante o a un bar. Ella siempre es la de las cuentas y los pagos. ¡Gracias totales, Marianita!